Volumen 70 - Número 6 - Junio 2012
Publicado en
Hace 50 años
En Junio de 1962 «Acta Pediátrica Española» publicaba...
Prof. I. Villa Elízaga
Profesor Emérito de Pediatría. Universidad Complutense de Madrid. Director
Tagged under
Volumen 70 número 6 junio 2012
Publicado en
Formación e información en pediatría
Fuentes de información bibliográfica (XIII). Gestores de referencias bibliográficas: particularidades sobre RefWorks y Zotero
Sources of bibliographic information (XIII). Bibliographic reference managers: particularities about RefWorks y Zotero
A. Alonso-Arroyo1,2, J. González de Dios3, A. Vidal-Infer1,2, C. Navarro-Molina2, R. Aleixandre-Benavent21Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación. Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Valencia. 2UISYS, Unidad de Información e Investigación Social y Sanitaria. Universidad de Valencia-CSIC. IHMC «López Piñero». Valencia. 3Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante. Departamento de Pediatría. Universidad «Miguel Hernández». Alicante
Publicado en
Notas clínicas
Hemangioma parotídeo neonatal: diagnóstico por resonancia magnética
Neonatal parotid gland hemangioma: magnetic resonance diagnosis
M. Sifre Aranda1, M. Oltra Benavent1, J.V. López Mut2, A.M. Albors Fernández1, J.M. Sequí Canet11Servicio de Pediatría. 2Unidad de RM-ERESA. Hospital «Francesc de Borja». Gandía (Valencia)
Publicado en
Nutrición infantil
Lactancia materna y mastitis. Tratamiento empírico basado en la sintomatología y los agentes etiológicos
Breastfeeding and mastitis. Empirical treatment based on symptoms and etiological agents
M. Carrera1, R. Arroyo2, P. Mediano2, L. Fernández2, M. Marín2, J.M. Rodríguez21Centro de Atención Primaria Silvano. 2Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Universidad Complutense de Madrid
Publicado en
Originales
Bacteriemia neumocócica durante el año 2009 en un hospital pediátrico de nivel 2: características clínicas y microbiológicas
Bacteremia pneumococcal throughout 2009 in a level 2 children's hospital: clinical and microbiological characteristics
I. Úbeda Páez1, Á. Díaz Conradi1, L. Selva Jove2, C. Esteva Afonso2, C. Muñoz-Almagro2, O. Urraca Martínez11Servicio de Pediatría. Hospital de Nens de Barcelona. 2 Servicio de Microbiología. Hospital «Sant Joan de Déu». Esplugues de Llobregat (Barcelona)
Publicado en
Originales
Evaluación de un test de detección antigénica rápido para el diagnóstico de urgencias de gripe A H1N1 pandémica en la población pediátrica
Evaluation of a rapid antigen detection test for the diagnosis of emergency influenza A H1N1 pandemic in a pediatric population
A. Tenorio-Abreu,1 D. Andaluz Ojeda,2 B. Castro Hernández,1 M. Hernádez Porto,1 M. Lecuona Fernández,1 A. Sierra López11Service of Microbiology and Preventive Medicine. University Hospital of Canarias. La Laguna (Santa Cruz de Tenerife). 2Critical Care Unit. Clinic University Hospital of Valladolid
Publicado en
Revisión
Actualización en el tratamiento farmacológico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Advances in the pharmacological treatment of attention-deficit/hyperactivity disorder
D. Martín Fernández-Mayoralas1, A.L. Fernández-Perrone1, A. Fernández-Jaén21Adjunto de la Unidad de Neurología Infantil. 2Jefe de la Unidad de Neurología Infantil. Hospital Universitario Quirón Madrid. Pozuelo de Alarcón (Madrid)