Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986
Volumen 73 - Número 5 - Mayo 2015
Publicado en Hace 50 años

En Mayo de 1965 «Acta Pediátrica Española» publicaba...

Prof. I. Villa Elízaga
Profesor Emérito de Pediatría. Universidad Complutense de Madrid. Director
Publicado en Notas clínicas

Afectación del sistema nervioso central por enfermedad de Hodgkin en un paciente con histiocitosis de células de Langerhans

Central nervous system involvement of Hodgkin’s disease in a child with Langerhans cell histiocytosis

O. Escobosa Sánchez, E. Moreno Medinilla, L. García Hidalgo, T. Acha García
Unidad de Oncología Infantil. UGC Pediatría. Hospital Regional Universitario de Málaga
Publicado en Notas clínicas

Hipofibrinogenemia inducida por prednisona en un paciente con leucemia linfoblástica aguda

Hypofrinogenemia induced by prednisone in a case of acute lymphoblastic leukemia

A. Regueiro-García, M. Vázquez-Donsión, M. Fernández-Sanmartín, J.M. Couselo-Sánchez
Servicio de Hematología y Oncología Pediátrica. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela (A Coruña)
Publicado en Notas clínicas

Ictericia secundaria a una deficiencia de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa

Secondary jaundice to deficiency of glucose-6-phosphate dehydrogenase

R. Romero Gil1, S. Ortiz Madinaveitia1, A. Peña Busto1, M. Serrano Madrid1, J.A. García Fernández1, C. Bombin Canal2, J.M. Galparsoro Arrate1
1Servicio de Pediatría. 2Servicio de Hematología. Hospital «Santa Bárbara». Soria

Comunicación científica (XXIII). Lenguaje médico (1): Usos y abusos de las abreviaturas y siglas en el lenguaje médico y en pediatría

Scientific communication (XXIII). Medical language (1): The use and abuse of abbreviations and acronyms in the medical language and in Pediatrics

R. Aleixandre-Benavent1, A. Alonso-Arroyo2, M. González-Muñoz3, J. González de Dios4
1Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento-Ingenio. CSIC-Universidad Politécnica de Valencia. UISYS-Universidad de Valencia. 2Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación. Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Valencia. 3Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Valencia. 4Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante. Departamento de Pediatría. Universidad «Miguel Hernández». Alicante
Publicado en Nutrición infantil

Colaboración multidisciplinaria en el tratamiento de un niño de 5 años de edad con desnutrición

Multidisciplinary colaboration in the treatment of a 5 year old boy with malnutrition

I. Beaudry Bellefeuille1, E. Ramos Polo2, M. Suárez González3, T. Moriyón Iglesias1, B. Gándara Gafo1
1Terapeuta ocupacional. Clínica de Terapia Ocupacional Pediátrica «Beandry-Bellefeuille». 2Pediatra-puericultor. 3Dietetista-nutricionista. Consulta del Dr. Ramos Polo. Oviedo
Publicado en Originales

Evaluación de la anemia ferropénica en niños menores de 6 años de edad de diferentes etnias

Evaluation of iron deficiency anemia in a population of different ethnic groups under 6 years

J.M. Sánchez Muro1, D. Yeste Fernández2, A. Marín Muñoz1, M. Fernández Cancio2, L. Audí Parera2, A. Carrascosa Lezcano2
1Área Básica de Salud. Pediatría. Salt (Girona). 2Servicio de Endocrinología Pediátrica. Hospital Universitari Vall d’Hebron. CIBER de Enfermedades Raras (CIBERER). Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR). Universidad Autónoma de Barcelona
Publicado en Originales

Síndrome del túnel carpiano como primer síntoma en las formas leves de mucopolisacaridosis

Carpal tunnel syndrome as the first symptom in mild forms of mucopolysaccharidosis

F.J. Aguirre Rodríguez1, P. Villalobos López2, J. Ramos Lizana1, P. Aguilera López1, M. Rodríguez Lucenilla1, M. García Ucles3
1Unidad de Neuropediatría. UGC Pediatría. 2Unidad de Neurofisiología. UGC Neurología. 3Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Torrecárdenas. Almería
 Descarga los suplementos de la revista

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.