Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2012; 70(8): 299-311

Alimentación y enfermedad inflamatoria intestinal. Tratamiento y control nutricional de la EII en pediatría. Parte 1

Food and inflammatory bowel disease. Treatment and nutritional control in paediatric IBD. Part 1

Resumen

La relación que se establece entre la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y la dieta es compleja. Las publicaciones sobre este aspecto son escasas y contradictorias, aún más, si cabe, en el ámbito de la pediatría. El presente trabajo, en una primera parte, ofrece una revisión de la evidencia científica existente sobre el discutible papel de la dieta como factor de riesgo o causa de la aparición de la EII, así como sobre las consecuencias nutricionales que tiene dicha enfermedad en una población en periodo de desarrollo.

La segunda parte de la revisión se centra en evaluar la eficacia de la nutrición enteral como tratamiento de la EII, especialmente en la enfermedad de Crohn, y el papel preponderante que en este caso desempeña frente al tratamiento farmacológico, así como su capacidad para revertir las complicaciones derivadas de esta patología en cuanto al estado nutricional y al crecimiento.

Abstract

The link which exists between inflammatory bowel disease (IBD) and diet is a complex one. Publications on this issue are scarce and contradictory, even more so in the paediatric field. This paper first provides a review of the existing scientific evidence concerning the debatable role of diet as a risk factor or cause of IBD, as well concerning as the nutritional consequences of this disorder for a population at this stage of development.

The second part of the review concentrates on assessing the effectiveness of enteral nutrition in treating IBD, especially in cases of Crohn's disease, and the predominant role it plays in such cases in comparison with pharmacological treatment, as well as its ability to reverse complications arising from this pathology in terms of nutritional status and growth.

Fecha de recepción: 2/07/12.  Fecha de aceptación: 9/07/12.
Correspondencia:
A. Bautista Casasnovas. Servicio de Cirugía Pediátrica. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. Rua da Choupana, s/n. 15706 Santiago de Compostela (A Coruña).
Correo electrónico: adolfo.bautista@uoc.es
SONPHAR
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.