Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2019; 77(5-6): e104-e106

Quiste subglótico adquirido como causa de estridor recurrente en un lactante

Adquired subglottic cyst as a cause of recurrent stridor in infant

Resumen

Introducción: El estridor recurrente en lactantes requiere un diagnóstico diferencial exhaustivo y temprano, ya que en muchas ocasiones precisa un manejo urgente.
Caso clínico: Varón pretérmino de 26 semanas de gestación con episodios de estridor recurrente desde los 4 hasta los 9 meses de vida, y antecedente de intubación múltiple.
Resultado: Quiste subglótico tratado mediante videolaringoscopia y marsupialización con láser, con buen efecto clínico y endoscópico a los 6 meses del procedimiento.
Conclusión: Debe indicarse la endoscopia flexible en niños con estridor recurrente. La videolaringoscopia o broncoscopia rígida y marsupialización de quistes subglóticos con láser de diodo puede ser una técnica efectiva en la población pediátrica.

Abstract

Introduction: Recurrent stridor in infants requires exhaustive and early diagnosis since in many cases urgent treatment is needed.
Clinical case: A pre-term male infant of 26 weeks of gestational age at birth with multiple airway intubations presents recurrent stridor at the age between 4 and 9 months of age.
Results: Subglottic cyst successfully treated with laser marsupialization in video-laryngoscopy with good clinical outcome and normal endoscopic anatomy at 6 months after procedure.
Conclusion: A flexible airway endoscopy is indicated in children with recurrent stridor. Video-laryngoscopy or rigid bronchoscopy and laser marsupialization of subglottic cysts can be an effective technique in pediatric patient population.

Fecha de recepción: 23/10/17.  Fecha de aceptación: 14/05/18.
Correspondencia:

P. Maruszewski. Servicio de Cirugía Pediátrica. Complejo Hospitalario de Toledo. Avda. de Barber, 30. 45071 Toledo. Correo electrónico: shem.maruszewski@gmail.com

SONPHAR
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.