Neumonías adquiridas en la comunidad
Community-acquired pneumonia
F. Balboa de Paz, S. Rueda Esteban, B. de Miguel LavisierServicio de Pediatría. Hospital Clínico «San Carlos». Madrid
Manejo y características de la fiebre de origen desconocido en pediatría
Management and characteristics of fever of unknown origin in pediatrics
F. Álvarez Caro, Á. Gómez Farpón1, M. García González, E. Taborga Díaz, F. Álvarez Berciano2, J. Rodríguez Suárez, E. Ramos PoloDepartamento de Pediatría. 1Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario Central de Asturias. 2Departamento de Pediatría. Facultad de Medicina. Universidad de Oviedo
Síndrome inv dup(15): a propósito de dos casos
The inv dup(15) syndrome: two case reports
D. Martín Fernández-Mayoralas, A. Fernández-Jaén, N. Muñoz Jareño1, M. Renedo Gancedo2, L. Izquierdo3, B. Calleja PérezSección de Neuropediatría. Hospital de La Zarzuela. Madrid. 1Sección de Neuropediatría. Hospital de Guadalajara. 2Sección de Genética. Gemolabs Madrid. 3Sección de Genética. Hospital de La Zarzuela. Madrid
Aplasia cutánea congénita
Aplasia cutis congenita
R. Cabeza Martínez, L. Barchino Ortiz, J.M. Hernanz HermosaServicio de Dermatología. Hospital General Universitario «Gregorio Marañón». Madrid
Probióticos para el binomio madre-hijo (y II)
Probiotics for the mother-infant dyad (and II)
J.M. Rodríguez, J. Dalmau1Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Universidad Complutense de Madrid. 1Unidad de Nutrición y Metabolopatías. Hospital Infantil «La Fe». Valencia
Síndrome de Bannayan-Riley-Ruvalcaba: a propósito de un caso
Bannayan-Riley-Ruvalcaba syndrome: a case report
D. Martín Fernández-Mayoralas, A. Fernández-Jaén, N. Muñoz Jareño1, L. Izquierdo, B. Calleja PérezSección de Neuropediatría. Hospital de La Zarzuela. Madrid. 1Sección de Neuropediatría. Hospital de Guadalajara
Síndrome de aracnodactilia con dolicostenomelia y contracturas (síndrome de Beals)
Congenital contractural arachnodactyly and dolichostenomelia (Beals syndrome)
J.M. Lloreda-García, J.M. Donate-Legaz, J. de la Peña y de TorresServicio de Pediatría. Sección de Neonatología. Hospital «Santa María del Rosell». Cartagena (Murcia)
Hipertransaminemia persistente sin clínica digestiva: ¿hay que pensar en celiaquía?
Persistent elevation of serum transaminase levels in the absence of gastrointestinal symptoms: should celiac disease be considered?
R.M. Vázquez Gomis, N. Izquierdo Fos, J.A. Carmona Valera, C. Vázquez Gomis, F.J. Chicano MarínServicio de Pediatría. Hospital «Virgen de la Vega». Murcia
Seudoquiste pancreático en dos pacientes menores de 24 meses
Pancreatic pseudocysts in two patients under 24 months of age
O. López Suárez, A. Mirás Veiga, C. Curros Novo, J.A. Porto Arceo, E. Rodrigo Sáez, R. Méndez Gallart 1, E. Estévez Martínez 1, A. Bautista Casasnovas 1Departamento de Pediatría. Unidad de Lactantes. 1Servicio de Cirugía Pediátrica. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. A Coruña
Eritema exudativo multiforme, forma «minor»
Exudative erythema multiforme minor
M. Hernando, I. Pescador, J. Jensen, M.L. Navarro Gómez, J.A. Gómez CampderáServicio de Pediatría. Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno Infantil «Gregorio Marañón». Madrid
En Noviembre de 1957 «Acta Pediátrica Española» publicaba...
Prof. I. Villa Elízaga
Profesor Emérito de Pediatría. Universidad Complutense de Madrid
Síndrome de activación de macrófagos: una entidad que debe considerarse dentro de la linfohistiocitosis hemofagocítica
Macrophage activation syndrome: a disease that should be considered as hemophagocytic lymphohistiocytosis
A. Cervera BravoServicio de Pediatría. Hospital de Móstoles. Madrid