Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Cartas al Director

Acta Pediatr Esp. 2017; 75(3-4): e52-e53

Azul de metileno en el síndrome de escape capilar refractario

Methylene blue for refractory capillary leak syndrome

L. Díaz Rueda, N. Ovelar Zubiaga, A. Palacios, A.M. Llorente de la Fuente, V. Ramos Casado
Azul de metileno en el síndrome de escape capilar refractario - 3.0 out of 5 based on 1 vote
Acta Pediatr Esp. 2016; 74(6): 172

Cola humana verdadera: ¿realidad o ficción?

True human tail: fact or fiction?

A. Siles Hinojosa, R. Fernández Atuán, P. Bragagnini Rodríguez, Y. González Ruiz, N. Álvarez García, R. Escartín Villacampa
Acta Pediatr Esp. 2016; 74(5): e102-e105

Leishmaniasis cutánea y visceral en una lactante sana

Cutaneous and visceral leishmaniasis in a healthy infant

M. García Peris, B. Pérez García, M. Martínez Rodríguez, P. Meseguer Pascual
Acta Pediatr Esp. 2016; 74(3-4): e63-e65

La tecnología 2.0 al servicio de la salud materno-infantil

Technology 2.0 at the service of maternal and child health

M.E. Vázquez Fernández, C. González Hernando, M. Sanz Almazán, M.M. García Alonso, C. Ruiz Labarga, P. Bayón Calvo
Acta Pediatr Esp. 2016; 74(2): 68-69

¿Por qué no utilizamos amoxicilina-clavulánico por vía intravenosa en neonatos?

What about the use of intravenous amoxicillin-clavulanate in neonates?

M. González Gallardo, M.Á. Carro Rodríguez, S. Galán Arévalo, D. Hernández Martín,R. Piñeiro Pérez
¿Por qué no utilizamos amoxicilina-clavulánico por vía intravenosa en neonatos? - 5.0 out of 5 based on 1 vote
Acta Pediatr Esp. 2016; 74(1): e13-e15

Un caso particular de hidrocele abdominoescrotal bilateral

Unusual presentation of bilateral abdominoscrotal hydrocele

G. Delgado Duatis, Ó. Girón Benítez, R. Béjar Sánchez, R. Muguerza Vellibre
Acta Pediatr Esp. 2016; 74(1): e16-e18

¿Tenemos algo más que aportar en el tratamiento de la tricotilomanía?

What else could we add to the treatment of trichotillomania?

L. Berbegal, F.J. DeLeón, M.T. Martínez-Miravete, I. Betlloch
¿Tenemos algo más que aportar en el tratamiento de la tricotilomanía? - 5.0 out of 5 based on 1 vote
Acta Pediatr Esp. 2015; 73(11): e330-e332

Hipomelanosis macular progresiva

Progressive macular hypomelanosis

L. Campos Muñoz, A. Fueyo Casado, C. Carranza Romero, J. Pedraz Muñoz, E. López Bran
Hipomelanosis macular progresiva - 4.5 out of 5 based on 2 votes
Acta Pediatr Esp. 2015; 73(11): e333-e336

Implicación diagnóstica del nevus anémico en la neurofibromatosis

Diagnostic involvement of nevus anemicus in neurofibromatosis

M.T. Gutiérrez Perandones, J. del Boz González
Acta Pediatr Esp. 2015; 73(10): e271-e273

Dermatitis friccional raquídea

Davener’s dermatosis

M.A. González Cruz, F.J. del Boz González, L. Barco Nebreda
Página 1 de 7
SONPHAR
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.