Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2017; 75(5-6): 62-66

Hígado graso no alcohólico en la infancia: fisiopatología, tratamiento actual y perspectivas

Paediatric non-alcoholic fatty liver disease: Pathophysiology, current treatment and perspectives

Resumen

Introducción: La enfermedad hepática grasa no alcohólica (non-alcoholic fatty liver disease [NAFLD]) es la primera causa de enfermedad hepática crónica en niños en los países desarrollados. Esta elevada prevalencia se debe a la estrecha relación con la obesidad infantil, patología con categoría de epidemia. Hace referencia a la esteatosis, o depósito de grasa difuso e intracelular no complicado, y a la esteatohepatitis no alcohólica, definida por la necroinflamación y, en ocasiones, la balonización hepatocelular (más frecuente en adultos). No tiene clínica específica y se suele sospechar en el contexto clínico de obesidad, resistencia a la insulina o diabetes mellitus. De cara al diagnóstico, las transaminasas pueden estar elevadas, presentar valores normales u oscilaciones en el tiempo. 
Pacientes y métodos: Planteamos este trabajo como revisión y actualización de las posibilidades terapéuticas que pueden emplearse actualmente o en un futuro próximo, además del tratamiento actual de la NAFLD basado en el ejercicio físico y la dieta adecuada. Para ello, realizamos una búsqueda bibliográfica para conocer las nuevas dianas terapéuticas y las medidas farmacológicas y/o quirúrgicas en diferentes etapas de investigación.
Resultados: Se describen varias dianas terapéuticas que pueden contribuir a la dieta y al ejercicio, así como futuras líneas de investigación.
Conclusiones: Es difícil mantener una adecuada rutina de dieta y ejercicio en la edad pediátrica, por lo que varios fármacos (descritos en el artículo más adelante) de uso probado en adultos y la cirugía bariátrica pueden contribuir al tratamiento de la NAFLD en la edad pediátrica.
 

Abstract

Introduction: Non-alcoholic fatty liver disease (NAFLD) is the leading cause of chronic liver disease in children in developed countries. This high prevalence is due to the close relationship with childhood obesity, disease reaching epidemic category. It refers to the deposit or diffuse steatosis and intracellular fat and complicated NASH defined by necroinflammation and sometimes hepatocellular ballooning. It has no specific clinical and is usually suspected in the clinical context of obesity, insulin resistance or diabetes mellitus. Transaminases may be elevated, have normal levels or be oscillating in time.
Patients and methods: We raise this work as revising and updating the therapeutic possibilities that may be currently employed or in the near future, in addition to the current treatment of NAFLD based on physical exercise and the right diet. We carry out a literature search to learn about new therapeutic targets and drug and/or surgical measures at different stages of research.
Results: Several therapeutic targets that may contribute to the diet and exercise are described and future research. 
Conclusions: It is difficult to maintain a proper diet and exercise routine in children, so many drugs (described in the article below) of proven use in adults and bariatric surgery can contribute to the treatment of NAFLD in children.
 
Fecha de recepción: 20/03/16.  Fecha de aceptación: 20/06/16.
Correspondencia:
A. Cruz Rodríguez. Unidad de Gestión Clínica de Pediatría y Neonatología. Hospital Universitario de Valme. Avda. de Bellavista, s/n. 41014 Sevilla.
Correo electrónico: amaliacruzrodriguez87@gmail.com
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.