Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2016; 74(5): 133-140

Comunicación científica (XXXIII). El papel de las redes sociales en la difusión de la pediatría

Scientific communication (XXXIII). The role of social networks in spreading pediatrics

Resumen

Las redes sociales se han convertido en una fase ineludible en la comunicación personal, social y, sobre todo, profesional y académica. Su gran número sigue incrementándose con los años, lo que supone una dificultad para el profesional de la pediatría a la hora de elegir qué red social es más adecuada para estar al corriente del desarrollo de su profesión. El presente artículo describe la aplicación y la utilidad de las cuatro redes sociales más importantes para la comunicación profesional y académica: Mendeley, LinkedIn, Academia.edu y Research­-Gate.

Abstract

Social networks have become an unavoidable phase in personal, social and, above all, professional and academic communication. Its large number continues to increase over the years, which is a difficulty for a professional pediatrics when choosing which social network is best suited to be aware of the development of their profession. This article describes the application and usefulness of the four major social networks for professional and scholarly communication: Mendeley, LinkedIn, Academia.edu and Research-Gate.

Correspondencia:
A. Alonso-Arroyo. Facultad de Medicina y Odontología. Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación. Universitat de València. Avda. Blasco Ibáñez, 15. 46010 Valencia.
Correo electrónico: adolfo.alonso@uv.es
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.