Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Volumen 67 - Número 6 - Junio 2009
Publicado en Revisión

Agua de bebida en el niño. Recomendaciones prácticas

Drinking water in infants. Is there any ideal composition?

I. Vitoria Miñana
Unidad de Nutrición y Metabolopatías. Hospital «La Fe». Valencia
Publicado en Originales

Coste social y asistencial de la gastroenteritis pediátrica por rotavirus en España

Cost of paediatric rotavirus gastroenteritis management in Spain

N. Lara1, J.M. Paricio Talayero2, M.A. Martín Sobrino2, M. Tomás Vila3, J.I. Collar del Castillo3, B. Beseler Soto2, M. Sánchez Palomares2, D. Gómez Sánchez3, y Grupo de Investigadores del estudio REVEAL en España*
1IMS Health®. 2Servicio de Pediatría. Hospital «Marina Alta». Denia (Alicante). 3Servicio de Pediatría. Hospital «Francesc de Borja». Gandía (Valencia)
Publicado en Originales

Rehidratación intravenosa rápida en urgencias: comparación con la pauta tradicional

Intravenous rapid rehydration in the emergency department, compared to the traditional guideline

R. Mosqueda Peña, P. Rojo Conejo
Hospital Universitario «Doce de Octubre». Madrid

Pitiriasis liquenoide

Pityriasis lichenoides

M. Valdivielso Ramos, E. Balbín Carrero, C. Mauleón Fernández, P. de la Cueva Dovao, E. Chavarría Mur, J.M. Hernanz Hermosa
Sección de Dermatología. Hospital «Infanta Leonor». Madrid
Publicado en Nutrición infantil

Lactancia materna en la Región de Murcia. ¿Seguimos con el problema?

Maternal breastfeeding in the Region of Murcia, does the problem persist?

R. Gomis Cebrián, C. Arellano Morata, P. Parra Hidalgo, J.E. Calle Urra, A. Oliver Roig1, R. García de León González2, M. Alcaraz Quiñonero3
Dirección General de Planificación, Ordenación Sanitaria y Farmacéutica e Investigación. Subdirección General de Calidad Asistencial. Consejería de Sanidad y Consumo. 1Universidad de Alicante. 2Hospital «Virgen del Castillo». Yecla. 3Hospital «Virgen de la Arrixaca». Murcia
Publicado en Notas clínicas

Tortícolis congénito como presentación de escoliosis cervical

Congenital torticollis as presentation of cervical scoliosis

A. Morant Gimeno
Neuropediatra. Consulta de Neuropediatría. Valencia
Publicado en Notas clínicas

Nefropatía en la enfermedad de células falciformes

Nephropathy in the sickle cell disorder

L. Ramos Macías, R. Rial González, F. Calvo Hernández, B. Valenciano Fuente, A. Rodríguez González
Unidad de Nefrología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria
Publicado en Notas clínicas

Fenómeno de Raynaud

Raynaud’s phenomenon

J. Fleta Zaragozano, G. Rodríguez Martínez, J.L. Olivares López
Departamento de Pediatría. Hospital Clínico Universitario. Zaragoza
Publicado en Crítica de libros

Nelson. Tratado de Pediatría (18.ª ed.)

I. Vitoria Miñana
Unidad de Nutrición y Metabolopatías. Hospital «La Fe». Valencia
Publicado en Hace 50 años

En Junio de 1959 «Acta Pediátrica Española» publicaba...

Prof. I. Villa Elízaga
Profesor Emérito de Pediatría. Universidad Complutense de Madrid
SONPHAR
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.