Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Publicado en Nutrición infantil

Posibilidades dietéticas en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Dietary possibilities in attention deficit and hyperactivity disorder

A. Canals Baeza1, M. Juste Ruiz2, H. Romero Escobar3
1Departamento del Hospital de Sant Joan. Centro de Salud «Alicante Santa Faz». Alicante. 2Servicio de Pediatría. Gastroenterología Pediátrica. Hospital de Sant Joan. Alicante. 3Psiquiatra Infantil. Unidad de Salud Mental Infantil. Centro de Salud «San Vicente II». San Vicente del Raspeig (Alicante)
Publicado en Nutrición infantil

Dietas «milagro» en pediatría. Posibilidades dietéticas en los trastornos del espectro autista

Miracle diets in Pediatrics. Dietary possibilities in autism spectrum disorders

A. Canals Baeza1, M. Juste Ruiz2, H. Romero Escobar3
1Departamento del Hospital de Sant Joan. Centro de Salud «Alicante Santa Faz». Alicante. 2Servicio de Pediatría. Gastroenterología Pediátrica. Hospital de Sant Joan. Alicante. 3Psiquiatra Infantil. Unidad de Salud Mental Infantil. Centro de Salud San Vicente II. San Vicente del Raspeig (Alicante)
Publicado en Nutrición infantil

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) como órgano de asesoramiento científico en seguridad alimentaria y nutrición

The European Food Safety Authority (EFSA) as organ of scientific advice in food safety and nutrition

Y. Sanz1, J. Dalmau2
1Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA). Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2Unidad de Nutrición y Metabolopatías. Hospital Infantil «La Fe». Valencia
Publicado en Nutrición infantil

Influencia de la etnia y el sexo en la ingesta de alimentos como factores de riesgo de malnutrición en escolares

Influence of ethnicity and gender in school children food intake as malnutrition risk factors

G. González García1, G. Rodríguez Martínez1,2,3, A. Romero Noreña4, J. Fuertes Fernández-Espinar5, T. Lorente Aznar4,6, M.L. Álvarez Sauras2, A. Delgado Bueno1, M. Rodríguez Torrente6, J.M. Garagorri Otero1,2
1Hospital Clínico Universitario «Lozano Blesa». Zaragoza. 2Departamento de Pediatría, Radiología y Medicina Física. Universidad de Zaragoza. 3Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. 4Centro de Salud de Sabiñánigo. 5Centro de Salud «Perpetuo Socorro». 6Unidad Docente de Atención Primaria. Huesca
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.