Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2011; 69(6): 308-311

Tiña de la cabeza en un lactante sano. Querion de Celso

Tinea capitis in a healthy infant. Kerion

Tiña de la cabeza en un lactante sano. Querion de Celso - 5.0 out of 5 based on 1 vote

Resumen

La tiña de la cabeza es la manifestación clínica de la parasitación del pelo por dermatofitos. La forma inflamatoria, o querion, es una reacción por hipersensibilidad al hongo. Describimos el caso de una lactante de 13 meses de edad, con fiebre, malestar general y lesión inflamatoria, sobreelevada, purulenta y dolorosa en el vértice del cuero cabelludo de 10 3 10 cm de tamaño, con adenopatías laterocervicales posteriores. Evolucionó favorablemente tras la administración de griseofulvina, dejando una zona de alopecia cicatricial.
Debido al bajo índice de sospecha en lactantes y a la posible confusión con otras dermatitis descamativas, es importante recordar esta afección para realizar un diagnóstico precoz que evite las complicaciones y su transmisión.

Abstract

Tinea capitis is the clinical manifestation of hair parasitation by dermatophytos. The inflammatory way or Querion is a response to fungus hypersensitivity. We report the case of a 13 months infant with fever, general discomfort and inflammatory lesion, over-lifted, purulent and painful in vertex scalp, 10 3 10 cm in size, with subsequent later cervical adenopathies, evolved favorably with griseofulvin, curing area of scarring alopecia.
Due to the low rate of suspicion in infants and to the possible confusion with other scaly dermatitis, it is important to remember to perform an early diagnosis to avoid complications and transmission of the disease.

Fecha de recepción: 22/07/10.  Fecha de aceptación: 29/07/10.
Correspondencia:
S. Andrés Fernández Cebrián. Servicio de Pediatría. Complexo Hospitalario de Ourense. Rúa Ramón Puga, 52. 32005 Ourense.
Correo electrónico: sfcebrian@gmail.com; santiago.andres.fernandez.cebrian@sergas.es
SONPHAR
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.